
El doctorado está diseñado con un formato que permite que cada aspirante siga sus propios intereses y se apropie de los conocimientos necesarios para desarrollar su experiencia personal en un área específica de las ciencias, mediante la gestión, localización, análisis y producción de nuevo conocimiento.
MÓDULOS
PRIMER SEMESTRE
- Taller Gestión de Información Científica
- Coloquio Hecho Científico
- Materia Sociología del Conocimiento
- Materia El Concepto Científico
SEGUNDO SEMESTRE
- Taller El Problema Científico
- Coloquio Procesos de Reflexión y Comunicación de Hechos Científicos
- Taller Metodología Experimental
- Coloquio Procesos de Reflexión y Comunicación de las Hipótesis y Objetivos
TERCER SEMESTRE
- Taller Datos Experimentales
- Coloquio Estadística
- Coloquio Determinismo e Indeterminismo
- Taller Experimentación y Medición
CUARTO SEMESTRE
- Taller Comunicación Científica
- Coloquio Redacción Científica
- Taller El Artículo Científico
- Taller Elaboración de Tesis
- Medición
SISTEMA DE ESTUDIOS
Un sábado al mes.
REQUISITOS DE INGRESO:
- Haber cursado Nivel Maestría.
- Acta de Nacimiento original y 3 copias.
- 3 copias del Título de Maestría u oficio de titulación por estudio de Doctorado
- 3 copias de la Cédula Federal o constancia de que está en trámite.
- Certificado de la Maestría, (original y 3 copias.
- 4 fotografías tamaño infantil, blanco y negro, de frente.
- 3 Copias Legibles de la CURP ampliada al 200%
- 3 Copias Legibles de la Credencial de Elector
- El Certificado de maestría deberá estar legalizado ante la Dirección Estatal de Profesiones y Actividades Técnicas
Autorizado por la H. Comisión Estatal Mixta de Escalafón

SNTE Sección 20
