
El administrador para lograr los fines de toda organización pública y privada deberá encarase a la planeación, formulación de programas, jerarquizar metas, sugerir la distribución de presupuestos, crear estructuras funcionales, ejercer liderazgo en el grupo de tal forma de encausar los esfuerzos, crear y controlar procesos de producción, buscando la optimización de los recursos y mayor productividad en el campo donde se desarrolla, así mismo debe estar pendiente de los avances tecnológicos que deberán ir incluyendo las empresas para seguir estando a la vanguardia y poder cubrir las necesidades del público a quienes van dirigidos sus bienes o servicios.
PERFIL DE INGRESO
El estudiante de esta profesión deberá poseer un alto sentido político social a efecto de que sus acciones favorezcan un efectivo interés social; capacidad de análisis, pensamientos abstracto y sintético; imaginación creadora, y aptitud matemática, adaptabilidad, serenidad, sentido de orden y organización, expresión objetiva verbal y escrita; aptitud para correlacionar fenómenos sociales, geográficos y económicos.
PERFIL DE EGRESO
La meta es que el egresado posea sólidos conocimientos de Administración General que pueda aplicar a diferentes funciones de las organizaciones, así como actitudes de liderazgo y habilidades de dirección, que combinadas con la experiencia le permita ascender en las organizaciones.
PERSPECTIVAS DE TRABAJO
La responsabilidad, la preparación científica y la probidad moral, aunados al despliegue talentoso de su vocación, son las cualidades, que al recién egresado lo condicionarán para su colocación en un campo apropiado a su desarrollo. Las perspectivas de trabajo son excelentes, pero sujetas a la fortaleza individual: empresas, industria, banca, instituciones de gobierno, docencia, etc.
SISTEMA DE ESTUDIO Y REQUISITOS
El sistema de estudio es Semiescolarizado, es decir con clases “sólo” los sábados de 8:00 a 14:00 hrs.
Como requisitos de ingreso sólo es necesario:
- Acta de nacimiento (original y 3 copias)
- 6 fotografías en tamaño infantil, a blanco y negro, de frente.
- 3 Copias Legibles de la CURP al 130% (formato nuevo)
- 3 Copias Legibles de la Credencial de Elector
- Certificado de bachillerato (este último se entregará en el mes que inicien las clases en original y 3 copias.)
Nota: El Certificado de Bachillerato deberá estar legalizado ante la Dirección de Profesiones del estado donde fue expedido (excepto escuelas federales).
Plan de Estudios Lic. en Administración y Gestión Empresarial
PRIMER CUATRIMESTRE
- Contabilidad Básica I
- Administración I
- Informática I
- Matemáticas Básicas
- Introducción al Derecho
- Metodología de la Investigación I
- Idiomas I
- Microeconomía
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Contabilidad Básica II
- Administración II
- Informática II
- Matemáticas Financieras
- Derecho Administrativo
- Metodología de la Investigación II
- Idiomas II
- Macroeconomía
TERCER CUATRIMESTRE
- Contabilidad Básica III
- Administración III
- Informática III
- Estadística I
- Derecho Laboral
- Desarrollo de Habilidades del Pensamiento
- Micro Pequeñas y Medianas Empresas
- Administración de la Producción I
CUARTO CUATRIMESTRE
- Productividad
- Mercadotécnica I
- Informática IV
- Estadística II
- Derecho Mercantil
- Gestión y Análisis de Información Científica
- Comercio Internacional I
- Administración de la Producción II
QUINTO CUATRIMESTRE
- Contabilidad Intermedia I
- Mercadotecnia II
- Costos
- Investigación de Operaciones I
- Derecho Fiscal
- Comercio Internacional II
- Presupuestos I
- Administración de la Producción III
SEXTO CUATRIMESTRE
- Contabilidad Intermedia II
- Mercadotecnia III
- Administración Fiscal
- Finanzas I
- Investigación de Operaciones II
- Presupuestos II
- Auditoria Administrativa I
- Dirección I
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
- Recursos Humanos I
- Mercadotecnia IV
- Liderazgo
- Finanzas II
- Taller Fiscal
- Desarrollo Organizacional
- Auditoria Administrativa II
- Dirección II
OCTAVO CUATRIMESTRE
- Recursos Humanos II
- Comportamiento Organizacional
- Tesis I
- Investigación de Mercados
- Extensionismo Financiero
- Ética I
- Auditoria Administrativa III
- Habilidades Directivas
NOVENO CUATRIMESTRE
- Recursos Humanos III
- Estudio de los Estados Financieros
- Tesis II
- Reingeniería
- Evaluación De Proyectos
- Calidad Profesional
- Gestión de Fuentes de Financiamiento
- Ética II
