Back

La creación y perfeccionamiento de las computadoras consolida a la informática dentro de las profesiones multidisciplinarias, es decir, tanto la problemática que le es propia a su particular desarrollo, como a la que se destina el fruto de su función, demanda el concurso de una extensa y variada gama de especialidades científicas y tecnológicas. La Informática surge como respuesta a la necesidad de aprovechar y administrar de manera más eficiente los recursos con los que cuenta la sociedad y el apoyo que puede prestar a todas las áreas de las empresas para que permanezcan actualizadas tecnológicamente.

PERFIL DE INGRESO

El estudiante de esta licenciatura debe estar caracterizado por la capacidad de razonamiento abstracto y sintético, observación analítica, intuición e imaginación, capacidad matemática, sentido de organización, independencia de juicio y capacidad de interrelación.

PERFIL DE EGRESO

El Licenciado en Informática y Tecnologías Aplicadas egresado del Instituto Matatipac, con base a los conocimientos, habilidades y actitudes, tendrá la capacidad de elevar la productividad y calidad de las organizaciones públicas y privadas en las que labore, esto como resultado de su formación que combina la informática con las diferentes áreas administrativas. Vivimos en un mundo que cada vez es más necesario realizar los procesos de las organizaciones de manera digital; además el egresado de esta licenciatura tendrá bases sólidas para continuar estudios de postgrado.

PERSPECTIVAS DE TRABAJO

La demanda de profesionistas en el área de informática crece como resultado de la tecnología y globalización de mercados. Pudiéndose colocar en todo tipo de organizaciones pequeñas, medianas o grandes, sean públicas o privadas.

SISTEMAS DE ESTUDIO Y REQUISITOS

El sistema de estudios es Semiescolarizado, es decir, con clase “sólo” los sábados de 08:00 a 14:00 hrs.

Como requisitos de ingreso sólo es necesario:

  • Acta de nacimiento (original y 3 copias)
  • 6 fotografías en tamaño infantil, a blanco y negro, de frente.
  • 3 Copias Legibles de la CURP al 130% (formato nuevo)
  • 3 Copias Legibles de la Credencial de Elector
  • Certificado de bachillerato (este último se entregará en el mes que inicien las clases en original y 3 copias.)

Nota: El Certificado de Bachillerato deberá estar legalizado ante la Dirección de Profesiones del estado donde fue expedido (excepto escuelas federales).

Plan de Estudios Licenciatura en Informática y Tecnologías Aplicadas

PRIMER CUATRIMESTRE

  • Arquitectura de las Computadoras
  • Contabilidad Básica
  • Desarrollo de Habilidades del Pensamiento
  • Fundamentos de Administración
  • Inglés I
  • Software Aplicativo

SEGUNDO CUATRIMESTRE

  • Contabilidad Financiera y Fiscal
  • Gestión y Análisis de la Información Científica
  • Inglés II
  • Liderazgo I
  • Proceso Administrativo
  • Sistemas Operativos

TERCER CUATRIMESTRE

  • Administración de la Función Informática
  • Algebra
  • Análisis de Sistemas
  • Diseño de Algoritmos
  • Liderazgo II
  • Sistemas Contables

CUARTO CUATRIMESTRE

  • Administración Financiera
  • Base de Datos
  • Recursos Humanos
  • Diseño Gráfico
  • Matemáticas Financieras
  • Programación Estructurada

QUINTO CUATRIMESTRE

  • Bases de Datos Distribuidas
  • Estadísticas
  • Estructura de Datos
  • Formulación y Evaluación de Proyectos I
  • Fundamentos de Electrónica y Diseño Lógico
  • Programación Orientada a Objetos

SEXTO CUATRIMESTRE

  • Formulación y Evaluación de Proyectos II
  • Fundamentos de Mercadotecnia
  • Fundamentos del Derecho
  • Microcontroladores
  • Programación Orientada a Objetos II
  • Sociología de la Informática

SÉPTIMO CUATRIMESTRE

  • Derecho Laboral
  • Finanzas I
  • Mercadotecnia Digital
  • Metodología de la Investigación
  • Programación en la Nube
  • Telecomunicaciones y Redes

OCTAVO CUATRIMESTRE

  • Comportamiento Organizacional
  • Finanzas II
  • Ingeniería de Software
  • Legislación en Informática
  • Programación de Móviles y Apps
  • Seminario de Tesis I

NOVENO CUATRIMESTRE

  • Desarrollo Organizacional
  • Domótica
  • Estudio de PYMES
  • Reingeniería
  • Robótica
  • Seminario de Tesis II