Back

El licenciado en Seguridad por su formación en: artes marciales, manejo de armas, sistemas de rescate, investigación delictiva, psicología, derecho, administración, manejo de grupos, acondicionamiento físico, campismo, alarmas, etc. Lo capacitan para planear, dirigir y ejecutar diferentes técnicas de seguridad tanto en empresas, organizaciones públicas o privadas como en dependencias gubernamentales pudiendo ocupar los más altos puestos.

PERFIL DE INGRESO

El estudio de esta licenciatura por sus características requiere de buena condición física; sentido de honradez, de lealtad, de respeto, de servicio; ser persuasivo, creativo; actitudes de liderazgo; salud física y mental, etc. Que logrará incrementar en el transcurso de preparación académica.

PERFIL DE EGRESO

El alumno poseerá diferentes habilidades, actitudes, conocimientos, así como valores organizacionales, físicos y psicológicos para así dar auxilio, resolver problemas y estar capacitado para la defensa y ataque; conocerá derecho, manejo de armas, administración y comportamiento humano.

PERSPECTIVAS DE TRABAJO

En la actualidad dadas las condiciones de inseguridad que vivimos se ha convertido en una exigencia manejar profesionalmente la seguridad por lo que nuestros egresados ya han sido bien aceptados ubicándose en corporaciones policíacas.

SISTEMAS DE ESTUDIO Y REQUISITOS

ESCOLARIZADO; La carrera se cursa de lunes a viernes de 7:00 a 13:30 hrs.

MIXTO: Este sistema de estudio es únicamente para empleados de Gobierno en el área de Seguridad y Protección Civil y es Semiescolarizado, es decir con clases “sólo” los sábados de 8:00 a 14:00 hrs.

Como requisitos de ingreso sistema escolarizado sólo es necesario:

  • Carta de NO Antecedentes Penales.
  • Presentar examen físico, médico y psicológico.
  • Acta de nacimiento (original y 3 copias)
  • 6 fotografías en tamaño infantil, a blanco y negro, de frente.
  • 3 Copias Legibles de la CURP al 130% (formato nuevo)
  • 3 Copias Legibles de la Credencial de Elector
  • Certificado de bachillerato (este último se entregará en el mes que inicien las clases en original y 3 copias).

Nota: El Certificado de Bachillerato deberá estar legalizado ante la Dirección de Profesiones del estado donde fue expedido (excepto escuelas federales).

Como requisitos de ingreso sistema mixto es necesario:

  • los requisitos enlistados de la licenciatura en sistema escolarizado y
  • Constancia Laboral (original y 3 copias)

Plan de Estudios Lic. en Seguridad y Ciencias Forenses (Escolarizado)

PRIMER CUATRIMESTRE

  • Método Científico
  • Planeación Administrativa de la Policía I
  • Psicología
  • Artes Marciales I
  • Formación Policial
  • Instrucción de Orden Cerrado
  • Primeros Auxilios
  • Técnicas de Traducción
  • Derecho Civil
  • Técnicas de Supervivencia

SEGUNDO CUATRIMESTRE

  • Criminalística I
  • Planeación Administrativa de la Policía II
  • Psicología Social
  • Artes Marciales II
  • Técnicas de Intervención Policial
  • Atletismo
  • Campismo
  • Ingles
  • Gestión y Análisis de la Información Científica
  • Derecho Penal

TERCER CUATRIMESTRE

  • Criminalística II
  • Prevención del Delito
  • Teorías de la Personalidad I
  • Artes Marciales III
  • Táctica Policial I
  • Adiestramiento
  • Procedimientos Penales
  • Derecho Constitucional
  • Rapel
  • Seguridad Publica

CUARTO CUATRIMESTRE

  • Criminalística III
  • Dirección I
  • Teorías de la Personalidad II
  • Artes Marciales IV
  • Defensa Personal Policial I
  • Táctica Policial II
  • Natación
  • Derecho Penitenciario
  • Radio Operación de Códigos
  • Sociología Urbana

QUINTO CUATRIMESTRE

  • Interpretación de Indicios
  • Dirección II
  • Comportamiento Juvenil Delictuoso I
  • Artes Marciales V
  • Defensa Personal Policial II
  • Técnicas de Invasión
  • Asertividad
  • Sistemas de Señales
  • Sistema Penal Acusatorio I
  • Dactiloscopia

SEXTO CUATRIMESTRE

  • Sistemas de Alarmas
  • Técnicas de Supervivencia y Rescate Acuático
  • Comportamiento Juvenil Delictuoso II
  • Artes Marciales VI
  • Defensa Personal Policial III
  • Reglamento de Policía y Transito
  • Grafoscopia y Documentoscopia
  • Armas de Fuego I
  • Sistema Penal Acusatorio II
  • Psicopatología I

SÉPTIMO CUATRIMESTRE

  • Psiquiatría Forense
  • Supervisión
  • Serología Forense
  • Artes Marciales VII
  • Defensa Personal Policial IV
  • Seguridad Ante Siniestros
  • Procedimiento del Juicio Penal Acusatorio
  • Armas de Fuego II
  • Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos
  • Psicopatología II

OCTAVO CUATRIMESTRE

  • Hechos de Tránsito Terrestre
  • Comportamiento Humano en las Organizaciones
  • Balística Forense
  • Camuflaje Urbano
  • Defensa Personal Policial V
  • Seguridad a Instalaciones Vitales
  • Interrogatorio y Contrainterrogatorio
  • Usos Táctico de Armas de Fuego
  • Seminario de Tesis I
  • Psicología Criminalística

NOVENO CUATRIMESTRE

  • Identificación de Drogas y Abuso
  • Estudio de Casos
  • Criminología
  • Medicina Forense
  • Técnicas de Investigación Policial
  • Seguridad a Aeropuertos
  • Fotografía Forense
  • Investigación Técnica de Homicidios
  • Técnicas de Intervención Antisecuestro
  • Seminario de Tesis II

Plan de Estudios Lic. en Seguridad y Ciencias Forenses (mixta)

(Esta Licenciatura es únicamente para empleados de Gobierno en el área de Seguridad y Protección Civil.)

PRIMER CUATRIMESTRE

  • Computación
  • Planeación Administrativa de la Policía
  • Psicología
  • Artes Marciales I
  • Lengua Extranjera I
  • Derecho Civil

SEGUNDO CUATRIMESTRE

  • Criminalística I
  • Organización Administrativa de la Policía
  • Psicología Social
  • Artes Marciales II
  • Lengua Extranjera II
  • Derecho Penal

TERCER CUATRIMESTRE

  • Criminalística II
  • Dirección
  • Teorías de la Personalidad I
  • Artes Marciales III
  • Estadística I
  • Procesamiento Penal

CUARTO CUATRIMESTRE

  • Criminalística III
  • Supervisión
  • Comportamiento Juvenil Delictuoso
  • Artes Marciales IV
  • Estadística II
  • Derecho Constitucional

QUINTO CUATRIMESTRE

  • Gestión y Análisis de la Información Científica
  • Comportamiento Humano de las Organizaciones
  • Asertividad
  • Camuflaje Urbano
  • Método Científico I
  • Seguridad Pública

SEXTO CUATRIMESTRE

  • Interpretación de Indicios
  • Balística Forense
  • Psicopatología I
  • Defensa Personal Policial I
  • Método Científico II
  • Sistema Nacional de Seguridad Pública

SÉPTIMO CUATRIMESTRE

  • Dactiloscopia
  • Identificación y Manejo de Artefactos Explosivos
  • Psicopatología II
  • Rappel
  • Técnicas de Investigación Policial
  • Prevención del Delito

OCTAVO CUATRIMESTRE

  • Grafoscopia y Documentoscopia
  • Sociología Urbana
  • Psiquiatría Forense
  • Seminario de Tesis I
  • Investigación de Homicidios
  • Plataforma México

NOVENO CUATRIMESTRE

  • Identificación de Drogas y Abuso
  • Criminología
  • Psicología Criminalística
  • Seminario de Tesis II
  • Medicina Forense
  • Juicio Acusatorio