
El posgrado en pedagogía permite que los participantes adquieran y perfeccionen las herramientas teóricas, metodológicas y éticas para optimizar la practica educativa a través de un sólido conocimiento y estudio significativo que les permita tener la capacidad de dar respuesta a la problemática educativa actual mediante la búsqueda y análisis de la información, partiendo siempre del proceso de la investigación.
(perteneciente al posgrado en CNB)
Módulos del Posgrado en Pedagogía
COMPETENCIAS DOCENTES
- Desarrollo de competencias en el aula
- Planeación por competencias
- Nuevas competencias para enseñar
HERRAMIENTAS CREATIVAS VIRTUALES PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, DISEÑO Y MANEJO DE CURSOS EN LÍNEA
- Los materiales educativos y el diseño creativo
- Carteles educativos
- Moodle
- Rol del docente en la educación virtual
TEORÍAS PEDAGÓGICAS
- Foro de socialización
- Conceptualizaciones
- Análisis de teóricos pedagógicos
COACHING TRANSFORMACIONAL
- Introducción al coaching educativo.
- Habilidades para la comunicación interpersonal
- Lenguaje de influencia y habilidades de negociación
- Aspectos ecológicos del coaching en la educación
SISTEMA DE ESTUDIOS
Una vez al mes (segundo jueves del mes)
REQUISITOS DE INGRESO:
- Haber cursado nivel licenciatura, para poder inscribirse a maestría ó haber cursado nivel maestría, para poder inscribirse a doctorado.
- Acta de nacimiento original y 3 copias.
- 1 copia Notariada de la Cédula Profesional y del Título, y dos copias simples a tamaño carta, u original y 2 copias del oficio de autorización de titulación por estudio de posgrado.
- Certificado de la carrera (original y 3 copias)
- 6 fotografías tamaño infantil, blanco y negro, de frente.
- 3 copias Legibles de la CURP formato nuevo ampliada al 130%.
- 3 copias Legibles de la Credencial de Elector
- El Certificado de Carrera deberá estar legalizado ante la Dirección Estatal de Profesiones y Actividades Técnicas.
Autorizada por la H. Comisión Estatal Mixta de Escalafón
SNTE Sección 20
